Horacio Cao

Dr. UBA - Administrador Gubernamental

  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
Menu
  • Índice
  • Libros
  • Medios
  • Textos
    • Papers
    • Ponencias
    • Revistas dirigidas
    • Trabajos
    • Varios
    • Escritos políticos
  • Posgrados
  • Multimedia
    • Videos
    • 200 Historias Destacadas
    • Fotos

Ponencias

Una nueva perspectiva sobre la Coparticipación Federal

Una nueva perspectiva para analizar la coparticipación federal de impuestos. Cuarto Congreso Argentino de Administración Pública “Sociedad, Gobierno y Administración Pública” – AAG-AAEAP – Buenos Aires, Agosto de 2007.


El fracaso de la descentralización Argentina

El fracaso del proceso descentralizador argentino” Presentado en el Panel de Clausura de las Vª Jornadas sobre Democracia Participativa “Construyendo la Democracia Participativa: Experiencias y propuestas de la Sociedad Civil y el Estado a 10 años de la Constitución de la Ciudad” – Facultad de Ciencias Sociales (UBA) – Asociación Civil “Mariano Moreno – Buenos Aires, 23 de Setiembre de 2006.


El caso Villa Atamisqui

“El caso Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina” VII Seminario Red Muni “La Gestión Local en la Argentina: situación y perspectivas” – Buenos Aires, 14 de Setiembre de 2005.


Cómo construir una burocracia en un municipio del área periférica

Cómo construir una burocracia en un municipio del área periférica. Algunas hipótesis a partir del caso Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. Tercer Congreso Argentino de Administración Pública “Sociedad, Gobierno y Administración Pública: Repensando las relaciones entre estado, democracia y desarrollo” – AAG-AAEAP -San Miguel de Tucumán, 3 de junio de 2005.


Estado y política en provincias argentinas

Estado y Política en las provincias argentinas (en colaboración con Orietta Favaro y Graciela Iuorno) – Reunión del Grupo de Trabajo CLACSO “Historia Reciente” – Montevideo, 30 de Octubre de 2004.


El fracaso del proceso descentralizador argentino. Crítica a sus supuestos conceptuales.

El fracaso del proceso descentralizador argentino. Una aproximación desde la crítica a sus supuestos conceptuales – Segundo Congreso Argentino de Administración Pública. Sociedad, Estado y Administración – AAG-AAEAP – Córdoba 26 al 29 de Noviembre de 2003.


Los Estados provinciales. Una conceptualización provisoria

Los Estados Provinciales. Una conceptualización provisoria – 2ª Jornadas teoría del Estado “Globalización Capitalista y Expansión Imperial – Facultad de Derecho UBA – Buenos Aires, 10 al 13 de Septiembre de 2003.


La Región

La Región – Trabajo presentado en las Primeras Jornadas del Gabinete Fiscal “Cómo construir el camino hacia un sistema tributario moderno y en consenso” – Jefatura de Gabinete de Ministros – Miembro Activo – 7 al 9 de Mayo de 2003.


La Base de Datos ProvInfo como componente de una Unidad de Coordinación de Estadística

La base de datos ProvInfo como componente de una Unidad de Coordinación de Información Estadística Federal (en coautoría con Carlos Castagnino y Juan Fernández) – Trabajo presentado en las 1º Jornadas Nacionales sobre la Región “Un ámbito para la planificación y la acción” – Universidad Nacional del Comahue – Neuquén – 20 al 22 de Noviembre de 2002.


El sistema político regional en las provincias periféricas

El sistema político regional en las Provincias Periféricas – Trabajo presentado en las VIº Congreso Interamericano del CLAD, Buenos Aires, Argentina, 2001.


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Buscador
  • El Federalismo Argentino ante la pandemia: el caso de la Ley de Financiamiento para el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica

    El Federalismo Argentino ante la pandemia: el caso de la Ley de Financiamiento para el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica

    “El Federalismo Argentino ante la pandemia: el caso de la Ley de Financiamiento para el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica” (En colaboración con Josefina Vaca) – En “ederalismo en América y la pandemia de COVID-19”, Gretchen González, Ivelt Montelongo y Raul Coronilla (Coordinadores) (Págs 421 a 438)– Unidad Azcapotzlaco / Universidad Autónoma Metropolitana – México DF – Diciembre 2022 – ISBN 978-607-28-2773-8

  • Escenarios futuros del Estado y la administración pública

    Escenarios futuros del Estado y la administración pública

    “Escenarios futuros del Estado y la administración pública” (En colaboración con Gustavo Blutman) en Emanuel Solano, Julián Lopardo y Sebastián Novomisky editories “El Estado del mañana. Prospectiva, capacitación y tecnologías emergentes” - Instituto Nacional de la Administración Pública –INAP Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2022) - ISBN 978-987-9483-45-9

  • La división vertical del trabajo estatal argentino 1989-2019. El peligro del empate catastrófico en el Estado de dos pisos

    La división vertical del trabajo estatal argentino 1989-2019. El peligro del empate catastrófico en el Estado de dos pisos

    “La división vertical del trabajo estatal argentino 1989-2019. El peligro del empate catastrófico en el Estado de dos pisos”(en colaboración con Alcides Bazza) – Revista Desarrollo, Estado y Espacio -Vol. 1 Núm. 1 (2022) - Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas - Universidad Nacional del Litoral - ISSN 2796-9606

  • Más allá de la pandemia. Luchas y debates en torno al estado y la administración pública.

    Más allá de la pandemia. Luchas y debates en torno al estado y la administración pública.

    Más allá de la pandemia. Luchas y debates en torno al estado y la administración pública (En colaboración con Javier Moreira Slepoy) - Revista Administración Pública y Sociedad Nº 012 – pp. 91 a 119 - APyS-IIFAP-FCS-UNCórdoba - Códoba, Julio-Diciembre 2021 - ISSN: 2524-9568

  • La asincronía de Tierra del Fuego: del infra-poblamiento al crecimiento acelerado

    La asincronía de Tierra del Fuego: del infra-poblamiento al crecimiento acelerado

    “La asincronía de Tierra del Fuego: del infra-poblamiento al crecimiento acelerado” (En colaboración con Daniel D’Eramo) - Revista Estado y Políticas Públicas Nº 16 pp. 247-266 – FLACSO - mayo - septiembre de 2021- ISSN 2310-550X

  • El futuro del Estado en una prospectiva de desarrollo inclusivo

    El futuro del Estado en una prospectiva de desarrollo inclusivo

    El futuro del Estado en una prospectiva de desarrollo inclusivo (en colaboración con Arturo Laguado Duca y Maximiliano Rey) en “Desafíos para un modelo de desarrollo soberano e inclusivo en América Latina” Ensayos ganadores en la convocatoria organizada por CLACSO, UMET e IMAG -Pág. 147 a 180 - Buenos Aires, abril 2021 - ISBN 978-987-3957-49-9

  • El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    Horacio Cao y Alejandro Otero analizan la decisión de Mauricio Macri de aumentar las transferencias de recursos a la Ciudad de Buenos Aires y la reacción del resto de las provincias...

  • Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    “Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976/2015)” – Volumen 1 y 2 – Prometeo – Buenos Aires, 2018 – ISBN 978-987-574-893-4 (Volumen 1) y 978-987-574-917-7 (Volumen 2)

  • Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    “Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario” en Revista “Estado Abierto. Revista sobre el Estado la administración y las políticas públicas” Volumen 3 Nº 2 – INAP – Diciembre/Marzo 2019 – pág. 79 a 98 – Buenos Aires

  • Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    GIGAPP Estudios Working Papers, Nº 101, 2018, GIGAPP, Madrid, pp.457 a 476 ISSN 2174-9515

Horacio Cao

Horacio Cao es Administrador Gubernamental. Licenciado en Ciencia Política. Master en Asuntos Públicos, Políticas y Gobierno del Instituto Universitario Ortega y Gasset (España). Doctor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Categorías
  • Libros (13)
  • Medios (68)
  • Noticias Destacadas (18)
  • Posgrados (10)
  • Textos (200)
    • Escritos políticos (25)
    • Papers (103)
    • Ponencias (37)
    • Revistas dirigidas (14)
    • Trabajos (17)
    • Varios (4)
  • Videos (30)
Entradas recientes
  • El Federalismo Argentino ante la pandemia: el caso de la Ley de Financiamiento para el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica
  • «Abriendo caminos a los escenarios futuros de la Administración Pública» (de Horacio Cao y Gustavo Blutman) – Desarrollado en el marco de la «Unidad de Prospectiva y Escenarios Futuros – Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) – Presidencia de la Nación
  • «Enfoques en disputa sobre el Estado y la Administración Pública» (de Horacio Cao y Gustavo Blutman) – Desarrollado en el marco de la «Unidad de Prospectiva y Escenarios Futuros – Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) – Presidencia de la Nación
  • «INAP Futuro» (de Horacio Cao y Gustavo Blutman) – Desarrollado en el marco de la «Unidad de Prospectiva y Escenarios Futuros – Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) – Presidencia de la Nación
  • «Tecnologías de gestión en las organizaciones: diferentes dinámicas en el tiempo» (de Horacio Cao y Gustavo Blutman) – Desarrollado en el marco de la «Unidad de Prospectiva y Escenarios Futuros – Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) – Presidencia de la Nación
Powered by WordPress and WPExplorer Themes