Horacio Cao

Dr. UBA - Administrador Gubernamental

  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
Menu
  • Índice
  • Libros
  • Medios
  • Textos
    • Papers
    • Ponencias
    • Revistas dirigidas
    • Trabajos
    • Varios
    • Escritos políticos
  • Posgrados
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos

Medios

Tratando de desenredar la madeja federal

“Tratando de desenredar la madeja federal” Portal Diagonales, 28 de Octubre de 2020


El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

Horacio Cao y Alejandro Otero analizan la decisión de Mauricio Macri de aumentar las transferencias de recursos a la Ciudad de Buenos Aires y la reacción del resto de las provincias…


Escenarios para el Estado después de la pandemia

Gustavo Blutman y Horacio Cao analizan los posibles escenarios del futuro del Estado pospandemia en la Argentina Esta nota puede tener diferentes futuros. Puede perderse entre los ríos de tinta que hoy corren bajo la forma de análisis de la pandemia. O, quizás, alguien la rescate en el 2030 para hacer un estudio sociológico sobre…


Macrismo: ¿qué hicieron con el Estado?

Los especialistas Horacio Cao y Maximiliano Rey analizan las políticas del macrismo que cambiaron la estructura y funcionamiento del Estado a lo largo de estos cuatro años y que produjeron un profundo deterioro de las capacidades estatales.


Operaciones de prensa y transferencias a provincias en la era Macri

La presidencia de la alianza Cambiemos ha sido especialmente pródiga en transferencias financieras hacia las provincias.


¿Qué nos están diciendo los expertos y funcionarios sobre la situación del Estado?

Una lectura del “Consenso por una función pública profesional para la Argentina del siglo XXI”


La campaña electoral y el Estado ¿Qué es lo que hay que saber?

La elección entre una propuesta de bienestar guiada por políticas mercado friendly para el posterior derrame y otra de concertación de sectores productivos como forma de financiar el desarrollo y la inclusión. Desde hace ya algunas décadas se mira al Estado desde el concepto de “políticas públicas”. Un candidato o dirigente de cualquier partido o…


Lectura de consensos para reconstruir la función pública argentina

El Estado es el ancla indispensable de los derechos de la ciudadanía, ocupando el centro de la escena en la construcción de un orden público legítimo. Si bien el anclaje estatal tiene implicancias que alcanzan a toda la sociedad, es especialmente importante para los sectores postergados, discriminados y/o excluidos, quienes no tienen la posibilidad de…


Para entender el lugar de la oposición institucional

El ciclo abierto con el resurgir de la derecha latinoamericana se presenta como un periodo azaroso, que emite señales equívocas.


El “Homo Corporativo” ¿Retorno a los noventa?

Por Horacio Cao, Arturo Claudio Laguado Duca y Maximiliano Rey (para Revista La Calle). A fines de 2015, la editorial Prometeo publicó “El Estado en cuestión. Ideas y política en la Administración Pública Argentina 1960-2015″, un libro de Horacio Cao, Maximiliano Rey y Arturo Laguado que ofrece un recorrido histórico a través de los paradigmas que más influencia ejercieron en la organización estatal, examinando el rol asignado al Estado y los modelos de gestión promovidos en cada momento histórico.


  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
Buscador
  • El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    Horacio Cao y Alejandro Otero analizan la decisión de Mauricio Macri de aumentar las transferencias de recursos a la Ciudad de Buenos Aires y la reacción del resto de las provincias...

  • La gestión pública en un país federal

    La gestión pública en un país federal

    “La gestión pública en un país federal” Cuadernos del INAP / CUINAP - Año 1 Nº 28 – Transcripción corregida y aumentada de la disertación hecha por el autor para el INAP el 15 de abril del 2020 en el INAP, Buenos Aires, 2020 - ISSN 2683-9644

  • Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    “Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976/2015)” – Volumen 1 y 2 – Prometeo – Buenos Aires, 2018 – ISBN 978-987-574-893-4 (Volumen 1) y 978-987-574-917-7 (Volumen 2)

  • Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    “Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario” en Revista “Estado Abierto. Revista sobre el Estado la administración y las políticas públicas” Volumen 3 Nº 2 – INAP – Diciembre/Marzo 2019 – pág. 79 a 98 – Buenos Aires

  • Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    GIGAPP Estudios Working Papers, Nº 101, 2018, GIGAPP, Madrid, pp.457 a 476 ISSN 2174-9515

  • De dogmas vigentes, caminos sinuosos y regresos al futuro. Escenarios estatales, con un soslayo a América Latina y la Argentina

    De dogmas vigentes, caminos sinuosos y regresos al futuro. Escenarios estatales, con un soslayo a América Latina y la Argentina

    Revista de Estudios Políticos y Estratégicos. Autores Gustavo Blutman y Horacio Cao.

  • Gestión Pública y modelos de federalismo

    Gestión Pública y modelos de federalismo

    Documento de Trabajo- Centro de investigaciones en Administración Pública - CIAP. Año 9 Documento Nº2.

  • Reforma estatal y provincias en el sexenio alfonsinista

    Reforma estatal y provincias en el sexenio alfonsinista

    Publicado en Revista Perspectivas de Políticas Públicas - Vol. 6, Núm. 12 (2017).

  • El senado TV. Entrevista a Horacio Cao sobre federalismo.

    El senado TV. Entrevista a Horacio Cao sobre federalismo.

    Entrevista sobre federalismo a Horacio Cao en Senado Internacional. Conductor Axel Eljatib.

  • El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina

    El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina

    El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina - Horacio Cao / Maximiliano Rey

Horacio Cao

Horacio Cao es Administrador Gubernamental. Licenciado en Ciencia Política. Master en Asuntos Públicos, Políticas y Gobierno del Instituto Universitario Ortega y Gasset (España). Doctor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Categorías
  • Libros (13)
  • Medios (68)
  • Noticias Destacadas (13)
  • Posgrados (10)
  • Textos (185)
    • Escritos políticos (24)
    • Papers (91)
    • Ponencias (37)
    • Revistas dirigidas (13)
    • Trabajos (16)
    • Varios (4)
  • Videos (20)
Entradas recientes
  • La Administración Pública como territorio de militancia
  • Tratando de desenredar la madeja federal
  • Neo weberianismo latinoamericano: el modelo de gestión estatal para la postpandemia
  • El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal
  • La Segunda encuesta sobre normas y autores en Administración Pública. Resultados y análisis
Powered by WordPress and WPExplorer Themes
Secured By miniOrange