Horacio Cao

Dr. UBA - Administrador Gubernamental

  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
Menu
  • Índice
  • Libros
  • Medios
  • Textos
    • Papers
    • Ponencias
    • Revistas dirigidas
    • Trabajos
    • Varios
    • Escritos políticos
  • Posgrados
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos

Posgrados

El problema fiscal federal y la Reforma del Estado – (Trabajo para admisión Doctorado)

A partir de una serie de hechos que impactaron en la coyuntura política, económica y social, desde diferentes ópticas se renovó el interés por analizar las características centrales de los Estados Provinciales; a esta altura de los acontecimientos, ya sea para marcar su debilidad y/o su centralidad en los procesos de reconversión, es difícil encontrar quienes duden de su importancia.


Relación crítica entre el supuesto de verdad de la concepción tradicional y el falsacionismo popperiano – Materia Epistemología (Trabajo para Doctorado)

La concepción tradicional de la ciencia partía de considerar al conocimiento científico como poseedor de dos características principales; en cuanto conocimiento como refiriendo a lo real, en tanto científico referenciado en los objetos. Para esto tenía que probar la posibilidad de episteme (conocimiento teórico – la estructura abstracta que refleja los objetos) el único que era considerado como auténtica ciencia.


Crítica de Bunge a la teoría de la Elección Racional – Materia Racionalidad y Acción Humana (Trabajo para Doctorado)

Cuando comienza un trabajo, el autor de estas líneas considera que una de las formas de lograr que su desarrollo sea relativamente directo y poco traumático tiene que ver con fijar previamente sus características globales de antemano. Así considero vital poder establecer los objetivos a los que se quiere llegar, los límites en términos de profundidad teórica y de amplitud de temas a los que se llegará, el esquema vertebral de todo el escrito, etc.


Gasto en personal e ingresos públicos en provincias periféricas – Materia Econometría (Trabajo para Doctorado)

Este trabajo, que forma parte del módulo de Doctorado “Econometría Aplicada”, tiene el objetivo de testear el supuesto comportamiento diferencial de administraciones que se desenvuelven en áreas geográficas diferenciadas.


Proyecto de Tesis Doctoral (Marzo 2000) – “Administraciones Públicas Subnacionales de áreas periféricas y reproducción de configuraciones regionales. Un desarrollo basado en el nivel provincial de la República Argentina”

Esta tesis tiene como objetivo conceptualizar y describir las características específicas de funcionamiento de las Administraciones Públicas (AP) subnacionales de las áreas periféricas. Se busca explicar la manera en que se desempeñan estas organizaciones a partir del papel que tienen en la reproducción de una cierta configuración regional.


Tesis de Doctorado (Agosto 2002) – “La especificidad del Estado y la Administración Pública en las Provincias del área periférica de la República Argentina” TOMO 2

Diferentes artículos de la Constitución Nacional se dirigen a regular las articulaciones entre el Estado Nacional y las Provincias. Estas articulaciones, según lo desarrollado por Cassagne (1998: 441 – 445), pueden clasificarse bajo tres tipos diferentes…


Tesis de Doctorado (Agosto 2002) – “La especificidad del Estado y la Administración Pública en las Provincias del área periférica de la República Argentina” TOMO 1

Como se describirá con mayor detalle a lo largo de esta investigación, tal desigualdad territorial no ha sido una constante histórica; ya que, hasta la primera mitad del siglo XIX, las diferentes áreas que los colonizadores españoles ocuparon durante tres centurias habían logrado un nivel de desarrollo relativamente homogéneo, estableciendo entre ellas débiles lazos de cooperación o pugna horizontal.


Tesis de Maestría (Junio 2014) – El proyecto neoliberal para los Estados provinciales Argentina 1976 -1995

El objetivo del presente trabajo es realizar una historia de las ideas que guiaron los procesos de reforma de los Estados provinciales de la República Argentina en el periodo 1976 – 1995.


Plan de Trabajo Posdoctorado (abril 2017) – “Administración Pública y organización Federal del Estado en la Argentina”

Plan de Trabajo Posdoctorado (abril 2017) – “Administración Pública y organización Federal del Estado en la Argentina”


«Informe Final de Posdoctorado» (Julio 2019)

Informe final de Posdoctorado (Julio 2019) – “ Administración Pública y organización Federal del Estado en la Argentina. El lugar de las Provincias en el marco del federalismo cooperativo”


Buscador
  • El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal

    Horacio Cao y Alejandro Otero analizan la decisión de Mauricio Macri de aumentar las transferencias de recursos a la Ciudad de Buenos Aires y la reacción del resto de las provincias...

  • La gestión pública en un país federal

    La gestión pública en un país federal

    “La gestión pública en un país federal” Cuadernos del INAP / CUINAP - Año 1 Nº 28 – Transcripción corregida y aumentada de la disertación hecha por el autor para el INAP el 15 de abril del 2020 en el INAP, Buenos Aires, 2020 - ISSN 2683-9644

  • Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976-2015)

    “Política, Estado y Administración Pública en las Provincias Argentinas (1976/2015)” – Volumen 1 y 2 – Prometeo – Buenos Aires, 2018 – ISBN 978-987-574-893-4 (Volumen 1) y 978-987-574-917-7 (Volumen 2)

  • Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario

    “Los cambios en las funciones de los Estados Provinciales (1980-2015). Un estudio a partir del análisis presupuestario” en Revista “Estado Abierto. Revista sobre el Estado la administración y las políticas públicas” Volumen 3 Nº 2 – INAP – Diciembre/Marzo 2019 – pág. 79 a 98 – Buenos Aires

  • Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    Luces y sombras del Estado Nacional-Popular a principios del Siglo XXI

    GIGAPP Estudios Working Papers, Nº 101, 2018, GIGAPP, Madrid, pp.457 a 476 ISSN 2174-9515

  • De dogmas vigentes, caminos sinuosos y regresos al futuro. Escenarios estatales, con un soslayo a América Latina y la Argentina

    De dogmas vigentes, caminos sinuosos y regresos al futuro. Escenarios estatales, con un soslayo a América Latina y la Argentina

    Revista de Estudios Políticos y Estratégicos. Autores Gustavo Blutman y Horacio Cao.

  • Gestión Pública y modelos de federalismo

    Gestión Pública y modelos de federalismo

    Documento de Trabajo- Centro de investigaciones en Administración Pública - CIAP. Año 9 Documento Nº2.

  • Reforma estatal y provincias en el sexenio alfonsinista

    Reforma estatal y provincias en el sexenio alfonsinista

    Publicado en Revista Perspectivas de Políticas Públicas - Vol. 6, Núm. 12 (2017).

  • El senado TV. Entrevista a Horacio Cao sobre federalismo.

    El senado TV. Entrevista a Horacio Cao sobre federalismo.

    Entrevista sobre federalismo a Horacio Cao en Senado Internacional. Conductor Axel Eljatib.

  • El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina

    El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina

    El modelo de administración pública en cuestión. Visiones desde América Latina - Horacio Cao / Maximiliano Rey

Horacio Cao

Horacio Cao es Administrador Gubernamental. Licenciado en Ciencia Política. Master en Asuntos Públicos, Políticas y Gobierno del Instituto Universitario Ortega y Gasset (España). Doctor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Categorías
  • Libros (13)
  • Medios (68)
  • Noticias Destacadas (13)
  • Posgrados (10)
  • Textos (185)
    • Escritos políticos (24)
    • Papers (91)
    • Ponencias (37)
    • Revistas dirigidas (13)
    • Trabajos (16)
    • Varios (4)
  • Videos (20)
Entradas recientes
  • La Administración Pública como territorio de militancia
  • Tratando de desenredar la madeja federal
  • Neo weberianismo latinoamericano: el modelo de gestión estatal para la postpandemia
  • El debate por la coparticipación. La CABA y la geopolítica federal
  • La Segunda encuesta sobre normas y autores en Administración Pública. Resultados y análisis
Powered by WordPress and WPExplorer Themes
Secured By miniOrange